- 31 julio, 2019
- Publicado por: soporte
- Categoría: Normatividad
No hay comentarios
(Haz que tu empresa sea amigable con el ambiente)
- Contribuye a una reducción de costes, ya que implanta un uso eficiente de los recursos. Esto incluye medidas como la disminución de gastos (luz, agua, combustible…).
- Aumenta la rentabilidad, gracias a la reducción del coste energético y de emisiones.
- Mejora la imagen corporativa ante las autoridades reguladoras y gobierno, al mostrar el cumplimiento de la legislación en materia ambiental.
- Igualmente, otorga a la organización mayor prestigio, ya que la sociedad en general y los clientes en particular mejoran su percepción hacia aquellas organizaciones que muestran su compromiso con el Medio Ambiente.
- Ayuda a generar oportunidades de mercado, puesto que al tratarse de un estándar internacional permite establecer alianzas entre empresas de diferentes países que estén certificadas bajo la norma ISO 14001.
- Aumenta la eficacia en el desempeño habitual de la organización puesto que el Sistema de Gestión Ambiental proporciona a la misma una visión general de todas las operaciones realizadas, favoreciendo de este modo la mejora de los procesos y la identificación de los posibles problemas internos que se originen en la gestión de la organización.
- Contribuye a incrementar la motivación de los empleados, al ver que pertenecen a una organización comprometida con el medio ambiente.
- Reduce el riesgo de accidentes medioambientales.
- Permite obtener nuevos clientes, así como mejorar la satisfacción de los que ya tenemos, ya que éstos están cada vez más concienciados con el Medio Ambiente.
- Por todos los beneficios anteriores que reporta implementar y certificar ISO 14001, se puede considerar claramente como una ventaja competitiva frente a competidores que no están certificados bajo esta norma.